Posts

Showing posts from September, 2020

LA MEDITACIÓN - INTRODUCCIÓN

Image
Mucho se ha dicho y se dirá sobre la meditación. Por su carácter subjetivo, sus vastos métodos para practicarla, sus numerosas aplicaciones o propósitos, y la miríada de beneficios que aporta, no es un tema fácil de embarcar, y peor aún, tratar de encapsular en un simple artículo o artículos. El hecho es que hay muchas formas de presentar la meditación y muchas formas de practicarla. Cada vez que se presenta la meditación, nosotros (los que enseñamos la meditación) tendemos a presentarla de manera diferente. Así de vasto es este tema. En este artículo y en otros que seguirán en el futuro, intentaré darles un vislumbro. Definición Empecemos por tratar de definir la meditación, tarea que en sí misma es difícil debido a la miríada de tipos que caen bajo el paraguas de la “meditación”, incluyendo mindfulness, la contemplación, la concentración, la comunión, el canto, el trance, etc. Podríamos intentar definir la meditación como: "el acto de realizar un ejercicio mental (como con...

CONVERTIRSE EN NADIE

Image
Es triste y, a veces, desalentador ver la degradación de nuestra sociedad y nuestros valores, de nuestra humanidad. Vivimos en una sociedad donde ser normal no es suficiente, donde todos debemos ser "especiales". Desde pequeños, todos los adultos que nos rodeaban querían que fuéramos o hiciéramos lo que ellos, la mayoría de las veces, no pudieron ser o hacer. Querían que fuéramos mejores, famosos, ricos, exitosos, más inteligentes o algún otro sabor de ser "especial". Y si ellos no lograron este objetivo por completo, nosotros si lo logramos creyendo toda esta información errónea y permitiendo que nos influenciara en quiénes somos. La mayoría de nosotros crecimos en una sociedad basada en héroes, superestrellas y egocentrismo, donde ser normal se percibe como débil, tímido (sumiso) y “tonto”. Crecimos imitando a estos héroes, deseando tener superpoderes y deseando poder hacer lo que otros no podían. Es una sociedad obsesionada con la vida de los “ricos y famoso...

CORRIENDO CONTRA EL TIEMPO

Image
Aunque la vida siempre ha sido una carrera de algún tipo, últimamente, la competencia parece ser más agresiva y furiosa que nunca, casi una supervivencia del más apto. Desde que éramos muy jóvenes hasta el presente, sea cual sea la edad que tengas, ha habido presión proveniente de todas las direcciones que nos empujan a ser lo mejor que podamos, a diferenciarnos de los demás de alguna manera, y en ocasiones, de cualquier manera. Los padres, educadores, entrenadores y líderes (empresariales, religiosos e incluso políticos) quieren que seamos lo mejor que podamos, que seamos más productivos, eficientes e inteligentes. Últimamente parece que no somos lo suficientemente buenos como somos, independientemente de lo inteligentes, experimentados, amables, etc., porque siempre hay alguien mejor que nosotros. Parece que siempre estamos corriendo para diferenciarnos de los demás en todas las etapas de la vida, ya sea de un hermano o una hermana, un vecino, un familiar, un compañero de trabaj...

¿SOMOS REALMENTE LIBRES?

Image
"¡La libertad es un derecho de nacimiento que solo se hace realidad a través de la lucha!" - Mao Libertad es una palabra que se usa indiscriminadamente y con bastante frecuencia, pero que, en realidad, la mayoría de la gente ni siquiera conoce o entiende el significado de la palabra. Por lo general, se usa más por conveniencia que por su significado real. Frases como "Eres libre de hacer lo que quieras", "Eres libre de decir lo que quieras", "Somos la tierra de las personas libres", etc., son lemas que decimos o escuchamos con frecuencia para simplemente justificar ciertas acciones, para enfatizar ciertas identidades, o para incitar ciertos sentimientos. Sí, la mayoría de la gente tiene algún sentido de lo que significa la palabra desde el punto de vista etimológico, pero ellos en realidad no tienen la más remota idea de cuál es el verdadero significado de la palabra. ¿Somos realmente libres? En la retórica política actual y en el discurs...

CREANDO DRAMA

Image
En el artículo de la semana pasada titulado "La vida es un drama", utilicé el drama como una metáfora para describir cómo es la vida, cómo actuar realmente (conscientemente) si tenemos que actuar, y cómo detener el drama, la ilusión de la vida (conscientemente y presentes). >En el artículo de esta semana, continuaré con el tema pero a un nivel más personal. ¿Por qué algunas personas siempre están creando drama? Parece que no pueden hacer nada sin crear drama, sin ser dramáticos o excesivamente dramáticos y sin que el drama los siga por todas partes. ¿Por qué cuando se trata con estas personas en casi todas las llamadas telefónicas, mensajes de texto, tratos comerciales, visitas, transacciones, etc., tienen que hacer un gran lío a todo? La mayoría de nosotros hemos trabajado en una organización o hemos conocido, estado alrededor o vivido con alguien donde no podemos tener interacciones normales. Todo es una crisis, hay que hacerlo ahora y es, o lo hacen, tan complicado ...