CORRIENDO CONTRA EL TIEMPO

Aunque la vida siempre ha sido una carrera de algún tipo, últimamente, la competencia parece ser más agresiva y furiosa que nunca, casi una supervivencia del más apto. Desde que éramos muy jóvenes hasta el presente, sea cual sea la edad que tengas, ha habido presión proveniente de todas las direcciones que nos empujan a ser lo mejor que podamos, a diferenciarnos de los demás de alguna manera, y en ocasiones, de cualquier manera. Los padres, educadores, entrenadores y líderes (empresariales, religiosos e incluso políticos) quieren que seamos lo mejor que podamos, que seamos más productivos, eficientes e inteligentes. Últimamente parece que no somos lo suficientemente buenos como somos, independientemente de lo inteligentes, experimentados, amables, etc., porque siempre hay alguien mejor que nosotros.

Parece que siempre estamos corriendo para diferenciarnos de los demás en todas las etapas de la vida, ya sea de un hermano o una hermana, un vecino, un familiar, un compañero de trabajo, un jugador de equipo, etc. Todos queremos ser los más inteligentes, los mejores estudiantes o trabajadores, las más bellas o los más guapos, los mejores cantantes, los mejores deportistas, los más aptos, los más amable, etc. Todos queremos estar un paso por delante de nuestra competencia porque esta carrera no es solo una competencia. ¡Es acerca de ganar! El hecho es que todos nosotros queremos sentirnos especiales ... ser mejores que todos los demás.

Vemos esto en todas partes hoy en día. Ser un estudiante con buenas calificaciones, un buen estudiante, ya no es suficiente. Debe ser Valedictoriano(a) (título otorgado al mejor estudiante con el promedio más alto en algunos países) o tener un promedio de calificaciones más alto de lo normal. Practicar bien los deportes no es suficiente. Necesitas tener ciertas habilidades físicas y mentales y estar dispuesto a llevar el entrenamiento y la competición al extremo. Cantar bellamente no es suficiente. Debes bailar, entretener y vender tu alma para convertirte en artista. Incluso tener una buena educación y experiencia ya tampoco es suficiente. Los empleadores quieren que sepas y tengas experiencia en todo. Básicamente, ser bueno, inteligente, experimentado, etc., no es suficiente, ser tú no es suficiente. Debes ser mejor de lo que eres si quieres tener éxito. Entonces, ¿cuándo es suficiente, suficiente en este escenario?

¡Nunca! Si siempre estamos corriendo y compitiendo por cada cosa en nuestras vidas, ya sea el amor de una mujer o un hombre, un puesto en una empresa o un equipo, un lugar en una universidad o colegio, una promoción, etc., nunca será suficiente. La carrera se volverá cada vez más y más dura y la competencia cada vez más y más difícil. La falacia en este escenario es que las carreras no son la solución para nada. ¿Por qué? Porque el concepto de correr y competir por todo es defectuoso y erróneo, y al final, solo trae más problemas que resultados. Sí, hay lugar para la competición, pero de forma temporal y para determinadas actividades como el deporte o la ciencia en el caso de estimular la creatividad y la innovación.

No toda la competencia es mala. Depende de la situación y el énfasis de la competencia. Cuando la individualidad es más importante que el trabajo en equipo (cooperación), cuando ganar a toda costa es más importante que el proceso, cuando imitar es más importante que la creatividad, cuando competir es más importante que la meta, cuando el miedo es más importante que el aprendizaje, cuando obtener validación o atención es más importante que el equipo, y cuando menospreciar a los demás es más importante que crecer y competir de manera justa, entonces vas a tener una miríada de efectos negativos imprevistos en comparación con uno o pocos resultados esperados positivos.

Imagínate viviendo en una isla completamente solo, viviendo de la tierra. No te importaría cómo te vistes, te miras, hablas, etc.; cómo te sientas o comes; dónde vives o vas; o ... No te preocuparías por lo grande o agradable que sea tu casa y tu auto o cuántas posesiones tienes. Todo lo que desearías es un lugar seguro y cómodo para vivir, comida para comer y agua para beber; y sobrevivir y vivir lo más cómodo posible. Entonces, ¿por qué nos comportamos completamente lo opuesto cuando estamos rodeados de otras personas? Porque estamos subyugados por las presiones de la sociedad y de nosotros mismos (siempre comparándonos con los demás). Estamos en nuestra propia carrera contra todos y todo, todo el tiempo. ¡Esta no es una forma de vivir!

Pero no tienes que vivir así. Aunque la sociedad, el establecimiento y tu (consciente o inconscientemente) quieren que todo en la vida sea una carrera, depende de ti asegurarte de no correr, y mejor aún, de no participar en ninguna carrera. Para esto, primero debes darte cuenta de que estás en una carrera continuamente, que estás compitiendo contra todos y contra todo, incluyéndote a ti mismo, y qué si juegas este juego, perderás. ¡Deja de correr y no juegues más! Vive la vida al máximo a tu propia capacidad, a tu propia habilidad. Eso es más que suficiente independientemente de lo que puedas o no puedas lograr y de lo que piensen los demás.

Cada uno de nosotros tiene la capacidad de ser un genio en algo. Entonces, trabaja duro en lo que te gusta, en lo que te apasiona, en lo que eres bueno. Si por alguna razón tienes que correr, ¡corre contra el tiempo! Corre para lograr el mayor impacto en el poco tiempo que estás aquí, para emprender proyectos que harán una gran diferencia para la humanidad y el mundo (la tierra), para luchar por lo que vale la pena luchar y para mejorar el bienestar de todos y de todo. Apliqua siempre la regla de "no dejar a nadie atrás". Levanta a todos los demás y todo y llévalos a tu nivel. ¡Imagínense un mundo donde todos harán todo lo posible por el bien común! O al menos, si todos los demás no pueden, ¡tú puedes!

--------------------- 

Si te gusta este artículo, por favor suscríbete y / o compártelo con otros a través de tus redes sociales. Tu ayuda divulgando estos mensajes es muy apreciada.

Autor: Mauricio Correa
Páginas Web: rutaauno.com
Blog: p2oblog.blogspot.com

Comments

Popular posts from this blog

Estar ocupado

Producto de nuestras decisiones

Sanando con Amor