¿ES REAL EL ÉXITO? (2DA PARTE)

 Suscribir 

Discípulo: "¿Puede explicarme más sobre la receta?"

Maestro: “Si se mira cualquier cosa que se haya hecho sin importar la complejidad, se pueden ver los ingredientes de esta receta en lo que se hizo. La receta no garantiza los resultados, pero ser consciente de la receta es importante porque hace que uno sea consciente de lo que se necesita para hacer lo mejor posible, minimizando potencialmente el riesgo de fracaso.

Esta receta se compone de los siguientes ingredientes: determinación, autodisciplina, pasión, paciencia, perseverancia, trabajo duro y, en algunos casos, habilidad. La calidad del resultado final depende de la cantidad y / o calidad de cada uno de estos ingredientes. Esta receta se aplica a absolutamente todo lo que uno hace en la vida, ya sea en deportes, artes, negocios o incluso en la vida".

Discípulo: "¿Puede elaborar más, señor?"

Maestro: "Para eso, tenemos que mirar cada uno de los ingredientes.

La "determinación" es el sentimiento o la fuerza que lo empuja a uno a perseverar hacia una meta difícil a pesar de los obstáculos, las dificultades o los fracasos en el camino. Sirve para motivar comportamientos que ayudarán a lograr la meta. Puede existir o no al principio de lo que uno está haciendo, pero definitivamente se vuelve más fuerte a medida que uno persiste y trabaja en una tarea u objetivo.

La "autodisciplina" es la capacidad o la fuerza para controlar los propios sentimientos, superar las propias debilidades y perseguir lo que uno cree que es correcto a pesar de las tentaciones de abandonarlo. Es esa fuerza de empuje hacia adelante que no permite que uno se rinda y lo mantiene en marcha.

La "pasión" es una emoción o fuerza fuerte y apenas controlable que lo impulsa a uno a hacer algo. Uno no puede hacer lo mejor que uno puede si no le apasiona lo que está haciendo. Pasión significa involucramiento y amor por lo que se hace. De lo contrario, la mediocracia surge e impregna la tarea en cuestión.

La "paciencia" es esa capacidad o fuerza para aceptar o tolerar retrasos, problemas o sufrimiento sin enojarse o desanimarse, especialmente cuando se encuentra bajo tensión, cuando se enfrenta a dificultades a largo plazo o cuando se espera durante largos períodos de tiempo.

La "perseverancia" es esa persistencia o fuerza que lo mantiene a uno haciendo algo a pesar de la dificultad o la demora en lograr resultados. Junto con la autodisciplina y la paciencia, es esa fuerza que lo sigue empujando a uno hacia adelante y no permite que uno se rinda.

El "trabajo duro" es la gran cantidad de esfuerzo o resistencia que se realiza al intentar lograr algo. Es la cantidad y calidad del esfuerzo físico, mental y / o emocional que se realiza para lograr algo.

La "habilidad" es la capacidad de hacer algo bien (experiencia)".

Discípulo: "¿Son esos todos los ingredientes o se necesita algo más?"

Maestro: “Para ir a navegar a algún lugar, no es suficiente tener un velero, velas, motor, comida y agua, botes salvavidas, salvavidas, etc. También se necesita una brújula para mantener el velero en la dirección correcta. Lo mismo aplica a todo lo que uno hace. Se necesita además integridad, honestidad y una conciencia social / universal.

Los esfuerzos físicos, mentales y emocionales no son suficientes a la hora de hacer algo. Uno DEBE tener una brújula moral que lo lleve a hacer lo correcto, incluso si es a costa de los resultados. De lo contrario, uno podría ser deshonesto con los demás, con el planeta y, lo que es más importante, con uno mismo. Por eso es que el proceso es tan importante. Si se planifica correctamente, se puede obtener un resultado positivo de la manera correcta la mayor parte del tiempo, pero para eso, se requiere comprometerse a hacer lo correcto, de la manera correcta.

La integridad y la honestidad son cualidades del ser. La integridad tiene que ver con ser honesto y tener principios morales fuertes (rectitud) y la honestidad tiene que ver con ser justo y veraz, libre de engaños y falsedades, sincero. Una conciencia social o universal solo puede ocurrir cuando uno pierde su individualidad y la codicia que la acompaña y se convierte en parte de todos y de todo. En otras palabras, cuando se tiene en cuenta el bienestar de todos y de todo, no solo mi bienestar o el bienestar de quien uno representa.

Finalmente, siempre hay un factor de "suerte". Como parte de la planificación, se intenta prever todas las posibles variables que puedan afectar el proceso y, al final, el resultado. Sin embargo, preverlo todo es casi imposible. Las naciones y el gobierno pueden cambiar las políticas; las empresas pueden cambiar de dirección; pueden ocurrir catástrofes personales, de equipo, de empresa o globales; pueden ocurrir cambios financieros o quiebras; el tiempo de comercialización puede no ser apropiado u oportuno; e incluso pueden ocurrir perturbaciones ambientales o globales como pandemias, tormentas, inundaciones, disturbios sociales, etc.; que son imposibles de prever y pueden cambiar el resultado de una tarea en cualquier momento".

Discípulo: "¿Tienen todos los ingredientes el mismo valor o son algunos más importantes que otros?"

Maestro: “Hacer lo correcto, de la mejor manera que uno puede, y en la forma correcta, debe ser siempre lo que impulsa todo lo que uno hace. Por lo tanto, la brújula moral es lo más importante y siempre debe estar presente en todo lo que uno hace, en lo que uno es. Debido a la falta de esta brújula moral, este mundo está donde está ahora. Si te refieres a los demás ingredientes, las metas personales o profesionales ambiciosas requieren una alta tolerancia al dolor, la monotonía y el aburrimiento, así como una gran cantidad de paciencia, disciplina, pasión, perseverancia y mucho trabajo duro, haciendo estos los más importantes.

Pero de todos estos otros ingredientes, la pasión es, por mucho, el más importante. Solo cuando uno siente pasión por algo, puede marcar la diferencia. Las mejores obras de arte, arquitectura, ciencia, etc. de la historia han sido realizadas por gente apasionada. Es simple. Solo hay dos formas de actuar en la vida: por amor o por miedo. Si uno hace algo por un sueldo, por obligación o porque no quiere perder una prueba, perder una casa, ser despedido, decepcionar a un amigo, etc., entonces está actuando por miedo.

Solo cuando uno está completamente involucrado y ama lo que hace, solo entonces, uno puede marcar la diferencia. Si uno no puede hacer las cosas con pasión, no debe hacerlas en absoluto. En este caso, uno debe hacer los cambios necesarios en la vida para poder apasionarse por todo lo que hace. De lo contrario, no hay crecimiento, no hay participación, no hay amor, lo que resulta en mediocracia, insatisfacción, infelicidad y desilusión. Cuando uno hace las cosas con amor, no importa lo que uno hace. Solo el logro, la belleza y / o la excelencia pueden ser el resultado. ¡No importa lo pequeño que sea lo que se hace! Por lo tanto, en la vida personal, ¡el éxito y el fracaso no importan siempre que uno haga lo mejor que uno pueda!"

---------------------

Si te gusta este artículo, por favor suscríbete (es gratis) y / o compártelo con otros a través de tus redes sociales. Tu ayuda divulgando estos mensajes es muy apreciada.

 Suscribir 

Autor: Mauricio Correa
Páginas Web: rutaauno.com
Blog: p2oblog.blogspot.com

Comments

Post a Comment

Popular posts from this blog

Estar ocupado

Producto de nuestras decisiones

Sanando con Amor