¿PALABRAS SIN SIGNIFICADO?
En nuestro
trato diario, estamos rodeados de un lenguaje religioso y cultural coloquial
que, para la mayoría de las personas en ambos lados de la conversación, no
tiene ningún significado. Frases como "Oh, Dios mío", "Está en
el plan de Dios", "Que Dios lo bendiga", "Que Dios le
pague", "La paz sea contigo", "Paz" y muchos, muchos
otros modismos, expresiones y jerga como esta es lanzada continuamente a
nuestras conversaciones por todo tipo de razones. Mi pregunta para usted es:
¿Este lenguaje es lenguaje coloquial, el resultado de la difusión de la
religión en nuestras vidas normales, o ambos?
Parece que
no hay actividad en nuestra vida personal diaria, y a veces incluso
profesional, en la que no nos encontremos ante alguna de estas expresiones.
Prevalecen en el lenguaje de uso común de algunas personas y, definitivamente, de
algunas culturas. Estas expresiones son solo parte de su jerga cotidiana y se
utilizan principalmente para expresar sorpresa, conmoción, alarma, ira, consternación,
molestia, incredulidad, frustración y/o desesperación. También se utilizan para
expresar gratitud, amor y/o aprecio; para explicar algo que no pueden explicar
por sí mismos; o por muchas otras razones.
Para unos
pocos, los que están totalmente comprometidos con el camino espiritual o
religioso, usar este tipo de lenguaje puede estar bien porque, al menos, tienden
a significar algo con lo que dicen, especialmente cuando se trata de Dios o un ser
supremo. Incluso en este caso, estas expresiones no deben ser mal utilizadas.
Para el resto de las personas, aquellas que no son religiosas o espirituales o
que ven la religión y la espiritualidad como parte de sus vidas, pero no
completamente, el uso de estas expresiones no refleja realmente ninguna creencia,
experiencia o sentimiento y, por lo tanto, no tienen sentido en la mayoría de
los casos.
El hecho es
que hemos estado usando a Dios y el nombre de Dios a lo largo de la historia
por muchas razones. Además de estar en el centro de muchas de las religiones
del mundo, hemos estado usando a Dios principalmente para explicar lo que no
podemos en ese momento, para justificar ciertas acciones, para actuar de cierta
manera, para expresar emociones y sentimientos, y por muchas otras razones.
Pero en el mundo de hoy, con la excepción de las personas espirituales o
religiosas totalmente comprometidas, la mayoría de las personas usan estas
expresiones como lenguaje coloquial o como una forma de justificarse a sí
mismos, sus acciones o lo que está sucediendo.
Incluso si
el remitente quiere decir lo que está diciendo, para la mayoría de las personas en el
otro extremo de la conversación, los receptores, estas expresiones
definitivamente no significan nada en la mayoría de los casos. De hecho, pueden
ser molestas y enviar un mensaje sobre el remitente mismo en lugar del mensaje
que el remitente estaba tratando verdaderamente de transmitir. ¿Realmente
nos hemos vuelto tan insignificantes que incluso nuestro propio hacer o decir
no es lo suficientemente significativo hasta el punto de que tenemos que invocar
a un ser superior para reforzar lo que estamos diciendo o haciendo?
Veamos
algunos ejemplos para aclarar este punto, como cuando alguien hace algo por
nosotros. ¿No es suficiente decir “gracias”, “muchas gracias”, “gracias desde
el fondo de mi corazón”, “aprecio mucho su ayuda”, o algo significativo de esta
naturaleza? Expresar una emoción profunda de gratitud es mejor que invocar
algún modismo, expresión o jerga religiosa o cultural para lograr lo mismo. De
hecho, creo firmemente que la expresión personal de la emoción es mucho más
fuerte que su alternativa. No hay nada más poderoso que ser usted mismo, ser
vulnerable, ser diferente ... realmente sentir lo que dice o hace.
Qué tal cuando
alguien dice, “Está en el plan de Dios”. ¿Te has dado cuenta de que esta
expresión se usa sobre todo para justificar el fracaso, la tardanza, la
negligencia, la falta de importancia, la enfermedad, la muerte, etc.? No creo haber
escuchado esta expresión cuando las personas están saludables, cuando tienen
éxito, cuando llegan a tiempo, cuando les importa, etc. Simplemente, se usa
principalmente cuando algo no está funcionando, está fuera de control, ha salido
mal, o no se puede explicar. Cuando se percibe que está bajo nuestro control,
el plan de Dios no parece contar en la mente de estas personas, o al menos, en su
lenguaje.
Ahora, qué tal
cuando alguien dice, "Paz" o "Que la paz este contigo".
Algunas de estas expresiones se usan en culturas y países que han tenido una
larga historia de violencia y guerra. Lo interesante en este caso es que los
países con este tipo de historia ven a la oposición como enemigos, siempre se
están preparando para más conflictos y sus líderes usualmente no hablan de paz,
reconciliación y/o diplomacia. Al contrario, siempre están hablando de sus
enemigos, de deshacerse de ellos, de la inminencia del conflicto. La violencia
y el conflicto están en el centro de su historia y de sus identidades, las
cuales utilizan para subyugar a sus súbditos, para generar miedo, para que la
gente se identifique con su causa, y para utilizarlos en sus campañas y agendas.
Entonces,
sí, estas expresiones son infiltraciones de expresiones religiosas y/o
culturales en nuestro lenguaje y vida cotidianos. Sí, se utilizan para tratar
de significar algo más profundo, pero en realidad, envían un mensaje muy
diferente al pretendido porque le quitan la atención al mensaje y la colocan en
el remitente y la falta de significado de sus palabras. Y, sí, de alguna manera la cultura y la
educación nos han despojado de nuestro significado y valor y la única forma de
hacerlo es invocando a algo superior a nosotros, incluso si no significa nada en
absoluto.
Permítame
recordarle que lo que piensa, dice y hace puede marcar la diferencia y, en
algunos casos, una gran diferencia. Entonces, deje de ser tan folclórico;
deje de creer, actuar y decir lo que sus padres, educadores y cultura le han
inculcado; y deje de beber el Kool-Aid (la limonada). No somos esponjas que
absorben todo lo que se nos da. Al contrario, debemos tener un filtro muy
grueso que rechace todo lo que no esté en nuestra experiencia. Para hacerlo,
debemos cuestionar todo en nuestra vida, rechazar todo lo que no está en
nuestra experiencia y comenzar a bailar a nuestro propio ritmo. Usted es más
que suficiente y muy valioso/a. De hecho, usted es de naturaleza divina.
Entonces, comience a actuar en consecuencia.
Si piensa,
habla y actúa con sinceridad, sus palabras y acciones pueden ser muy
significativas y tener un significado de largo alcance en la vida de los demás,
independientemente de cuán pequeñas o grandes sean. Su verdadera naturaleza es de
perfección y divinidad, de manera que NUNCA permita que las nubes de la
cultura y el folklore cubran el rayo de sol único que usted es, la luz que genuinamente
es. Si es veraz, si es vulnerable, si es consciente y siente lo que dice y hace,
entonces usted es el sol en un día lluvioso, una luz en la oscuridad, un hombro
para los desesperados y una mano para los necesitados. ¡Nunca se conforme con
menos! Solo encuentre su propia luz y utilícela para iluminar su vida y la vida
de todos los que lo rodean, de la humanidad. Y para esto, sus pensamientos y
palabras TIENEN que coincidir con sus intenciones y acciones; de lo contrario, ¡simplemente
no tienen sentido!
---------------------
Si te gusta este artículo, por favor suscríbete (es gratis) y / o compártelo con otros a través de tus redes sociales. Tu ayuda divulgando estos mensajes es muy apreciada.
Autor: Mauricio Correa
Páginas Web: rutaauno.com
Blog: p2oblog.blogspot.com
Comments
Post a Comment