Posts

Showing posts from March, 2025

Mentir va mucho más allá

Image
 Suscribir  Esta publicación es una continuación de mi publicación anterior sobre "Todos mienten". La realidad es que mentir va mucho más allá de nosotros como individuos. Nuestros padres, seres queridos, amigos, médicos, profesionales, líderes, políticos, medios de comunicación, sociedad, corporaciones, instituciones (incluyendo las religiosas), gobiernos e incluso los países mienten continua y profusamente para ocultar por completo o minimizar el impacto de la verdad; para persuadir a la gente a ir en cierta dirección o simplemente para engañar y manipular a la gente a su antojo. Aunque la mayoría de la gente es consciente de esto hasta cierto punto, muchos tienden a cerrar los ojos, a beber el Kool-Aid e ignorar los hechos y la verdad, mientras que otros están completamente cegados y engañados por la mala información. En cualquier caso, quienquiera que mienta se está aprovechando de tu relación cercana, dependencia, amor, necesidad, debilidad, empatía, influencia, etc....

Todos mentimos

Image
 Suscribir  ¡Todos mentimos! ¡Es un hecho de la vida! Mentir se puede dividir en ocasional, habitual, compulsivo y patológico, según su frecuencia, patrón y gravedad. Ocasional y habitual, como su nombre lo indica, son las personas que mienten de vez en cuando (mentiras piadosas) o tienen el hábito de mentir, respectivamente. Compulsivo y patológico, por otro lado, son las personas que consideran la mentira, incluso las grandes mentiras, como algo completamente intrascendente y mienten sin motivo alguno. El mentiroso patológico se asocia frecuentemente a trastornos de personalidad subyacentes, como el trastorno narcisista o antisocial, y puede ser menos consciente de sus engaños y de sus propias invenciones. Al final, todos hemos distorsionado, manipulado e incluso doblegado los hechos en algún momento de nuestras vidas para llamar la atención, evitar un castigo, atribuirnos mérito, salir adelante, no herir a otros, aprovecharnos de otros o por muchas otras razones. Indep...

Metas e Hitos

Image
 Suscribir  El término “vida” tiene muchas definiciones dependiendo del uso. Por ejemplo, se puede usar para diferenciar entre lo orgánico y lo inorgánico, enfatizar la existencia, demarcar el tiempo entre el nacimiento y la muerte, como una biografía, etc. Desde un punto de vista más personal, la vida también puede definirse o resumirse como un conjunto de momentos. En retrospectiva, cuando uno mira hacia atrás, siempre puede recordar o ver la vida como un conjunto de momentos sobresalientes, algunos buenos, alegres y/o preciosos y otros no tan buenos, lamentables y/o dolorosos. Mirando hacia adelante, por otro lado, uno también puede ver la vida como un conjunto de metas e hitos. Por ejemplo, terminar la escuela secundaria, la universidad, una maestría o un doctorado; conseguir un trabajo; casarse; comprar una casa; tener hijos; lograr cierta tarea personal (algo que siempre soñó o quiso hacer); etc. Aunque las metas son importantes sólo para darnos un sentido de direcci...