¿EL TIEMPO CURA TODO?
La mayoría
de nosotros, si no todos, hemos estado en situaciones donde te han roto tu
corazón, donde te sientes asfixiado por el peso abrumador de la situación o
problema actual, donde estas acorralado a actuar o tomar una decisión crítica y
/ o donde piensas que no hay solución y que estás al final del camino. Sientes
que todo se está derrumbando, que todo lo que has construido todos estos años
se está desmoronando y cayendo y / o que no tienes forma de detenerlo o de
sobrevivir. Experimentas un
cóctel de emociones atravesando por tu cuerpo que incluyen desesperación,
dolor, tristeza, miedo, ira, soledad, entumecimiento, ansiedad, depresión,
angustia, pánico, irritación, furia, etc.
No puedes pensar con claridad, tu cerebro está nublado, tu
respiración es rápida y tu sangre está hirviendo. Es difícil concentrarte, ver la lógica,
encontrar respuestas o una solución… sentirse mejor de alguna manera. Tu cuerpo
esta sobre marchando y no puedes descansar ni dormir. Te sientes drogado,
entumecido, casi sin vida; y buscas desesperadamente ayuda, orientación y una
solución dentro de ti mismo primero, y luego con familiares, amigos y mentores
(religiosos, académicos, profesionales, etc.), pero estás completamente
atrapado. Te sientes atrapado en un hueco, ahogándote o cayendo en un abismo
sin fin, y no puedes ver la luz al final del túnel.
Como estás
en medio de la tormenta, la mayoría de los consejos ofrecidos por las personas
son completamente inútiles y no ayudan a una persona afligida o desesperada,
incluyendo dichos como "Dios obra de maneras misteriosas", "Es
parte del plan de Dios", "Están en un lugar mejor”, “El tiempo lo
cura todo”, o cualquier oración que comience con “Al menos ...”. Y, sí, hay
algo de verdad en muchos de estos dichos, pero cuando estás en medio de una crisis
aguda, un poco de verdad no es suficiente. ¿Y el tiempo? ¿El tiempo
realmente curará todas las heridas?
“Es
correcto que para la mayoría de las personas después de 18 meses de tener un
trauma, una pérdida o un dolor profundo, los síntomas han disminuido enormemente
en severidad; pero eso no significa que el trauma haya desaparecido”, dice Leah
Royden, escritora y psicoterapeuta registrada. “El hechos son: (1) Que a veces
las cosas empeoran antes de mejorar; (2) Incluso a largo plazo, el tiempo no
mejora las cosas para algunas personas; (3) El tiempo pasa muy, muy lento
cuando se está sufriendo; (4) Los días pueden sangrar todos juntos (incapacidad
para imaginar experiencias positivas cuando se está rodeado de malas
experiencias durante largos períodos de tiempo); (5) El trauma es literalmente
atemporal; (6) La "verdad" de la afirmación, incluso cuando es
verdad, depende enteramente de lo que usted quiera decir con "curar";
y, (7) Nadie puede decirle cómo será su experiencia única de trauma, pérdida o
dolor". Entonces, básicamente, no hay garantías de que el tiempo sanará
todas las heridas. ¡Depende de ti hacerlo!
Pero con el
tiempo, el polvo se asentará, al menos un poco; y tú solo, o con la ayuda de un
sistema de apoyo, podrás ver las cosas con más claridad, confrontar tus
sentimientos, enfrentar tus inseguridades y miedos, vislumbrar una solución
(tener un plan) y tomar algunas decisiones. Para ello, necesitarás una actitud
positiva, entender que no estás solo y que no tienes que pasar por toda la
experiencia solo, poder pedir ayuda, pensar en grande, hacer un plan o, en al
menos, tener una meta y nunca rendirte. Puedes rendirte a todo y a todos,
pero nunca, nunca te rindas a ti mismo. Esta es tu vida. Esta es tu oportunidad de hacer la
diferencia. Por lo tanto, ¡haz de esta vida tu mejor experiencia posible!
El hecho es que la mayoría de nosotros hemos pasado toda
nuestra vida construyendo un castillo de arena pensando que es una estructura
sólida. En algún momento de nuestras vidas, la solidez de este castillo fue, o
será, probada. ¿Qué tan fuerte? ¡Nadie sabe! ¿Destruirá el castillo total o
parcialmente? ¡Nadie sabe! La
pregunta es, ¿quieres esperar hasta que suceda o quieres estar preparado para
cuando suceda? La respuesta a esta pregunta depende de ti. Ya sea que estés
preparado o no, no es si, sino cuándo va a suceder. La diferencia es que, si
estás preparado, no es que no te vaya a doler, porque lo hará, sino que podrás
recuperarte más rápido y saldrás más fuerte.
Todos vamos
a morir, envejecer, enfermar, nos van a romper el corazón, vamos a tener
problemas económicos, vamos a tener que tomar decisiones críticas, etc., etc. ¡Eso
es un hecho! A qué nivel, con
qué intensidad, cuántos de ellos y cuántas veces son algo que cada uno de
nosotros vamos descubrir con tiempo. La pregunta es, ¿vamos simplemente a ver
que pasa cuando lleguen estos desafíos o nos vamos a prepararnos para ellos? Aprender
a afrontar los desafíos requiere tiempo, perseverancia y una actitud positiva. No importa la situación de tu vida,
pasarán tiempos difíciles. Pero, con la mentalidad y la práctica
adecuadas, ¡podrás superarlos en todo momento y crecer en el proceso!
Y no hay
mejor momento para prepararte que el ahora. De hecho, no hay otro momento que el
ahora. El ahora es el único tiempo que existe, y si no estás viviendo en el
ahora, si no te estás preparando para la vida y si no estás asumiendo la
responsabilidad de tu bienestar, entonces te estás preparando para un viaje
lleno de baches ... para luchar y sufrir a través de la vida. Eso es lo
que has estado haciendo todo este tiempo hasta ahora. Puedes pensar que debido a que estás viviendo
bien en este momento (porque estás sano, feliz y puedes vivir cómodamente), no
tienes que hacer nada. La vida es una serie de ciclos, y cualquiera que sea tu
experiencia de la vida en este momento, los cambios son inevitables. ¡Nadie se
escapa! ¿No quieres estar preparado? Conducir la vida a ciegas no es una
forma de vivir. ¡Aprende a conducir la vida con tus ojos abiertos y el viaje
será la experiencia más maravillosa que jamás hayas tenido!
---------------------
Si te gusta este artículo, por favor suscríbete (es gratis) y / o compártelo con otros a través de tus redes sociales. Tu ayuda divulgando estos mensajes es muy apreciada.
Autor: Mauricio Correa
Páginas Web: rutaauno.com
Blog: p2oblog.blogspot.com
Gracias Maestro!
ReplyDelete