LO QUE PODEMOS APRENDER (2DA PARTE)

 Suscribir 

En la primera parte de este artículo publicado hace unas semanas dije que los humanos no hemos estado escuchando las enseñanzas que nos han estado dando los animales a lo largo del tiempo y que, al final, no son realmente tan diferentes a nosotros en términos de cuerpo, mente, emociones, razonamiento complejo y lenguaje, etc. Hay dos preguntas que quedan por responder: ¿cuáles son algunas de estas enseñanzas y hay alguna diferencia que distinga a los humanos, de manera única, de todos los demás animales? Comencemos con solo algunas de las muchas lecciones que los animales tienen para nosotros.

Los animales, por su propia naturaleza, viven enfocados en el momento, en el aquí y ahora, mientras que nosotros, como humanos, con demasiada frecuencia nos distraemos con pensamientos y vivimos enfocados en el pasado y el futuro. Ellos están conectados, alertas y atentos a sus sentidos y todo lo que los rodea, respondiendo a las señales del mundo, asegurando su supervivencia por medio de vivir de, y con, unos de los otros, y manteniendo ecosistemas equilibrados a su alrededor; mientras que nosotros hemos perdido estas conexiones y las seguimos perdiendo a medida que nos alejamos de la naturaleza con la idea de volvernos más 'civilizados'. Debido a esta desconexión con la naturaleza y con todo, estamos destruyendo los ecosistemas, el planeta y, al final, a nosotros mismos.

Los animales están enfocados en lo que es importante, mientras que la mayoría de nosotros somos desorganizados y estamos enfocados en actividades triviales, y a veces sin sentido, la mayor parte del tiempo. Ellos se expresan verbalmente y a través de acciones, posturas y estados de ánimo, mientras que nosotros ignoramos la mayoría de estas señales y confiamos específicamente en las palabras, descuidando la mayor parte del tiempo por considerar otras formas de expresar nuestro mundo interior (enredados o abrumados por nuestras propias palabras y / o las palabras de otros). Ellos toman tiempo para descansar cuando es necesario mientras que nosotros llenamos nuestros días con actividades y no tomamos tiempo para descansar, reflexionar y meditar.

Los animales no toman la vida demasiado en serio, jugando, descansando, comiendo, etc. como ellos quieren mientras que nosotros tomamos la vida demasiado en serio y no solemos tener tiempo para nada. Ellos no tienen ningún sentido de lo correcto o incorrecto, bueno o malo, blanco o negro, etc. mientras que nosotros nos atrapamos en la polaridad de la vida todo el tiempo. Básicamente, no podemos aceptar las cosas como son, tal como se nos presentan, sino que tenemos que juzgarlas y ubicarlas en algunas categorías sin sentido. Ellos viven dentro de sus posibilidades y no abusan ni causan una destrucción innecesaria a su entorno, mientras que nosotros hacemos todo lo contrario.

Si bien los animales, ciertamente, sufren dolor, desgracia y miseria, lo sobrepasan con mayor aplomo que los humanos. La continuidad de sus vidas prima sobre revivir el pasado. Vemos esto a menudo después de que un tigre o un león atacan a una gacela, una cebra o un búfalo. Minutos después, ellos están comiendo como si no nada hubiera pasado. Nosotros, por otro lado, a menudo nos vemos atrapados en repetir y revivir palabras y experiencias pasadas que, para muchos, cicatrizan todas sus vidas. Finalmente, los animales dan y comparten amor incondicional sin importar lo mal que los hayamos tratado en ocasiones, mientras que los humanos solemos medir todo y condicionarlo en base a numerosas variables externas.

Como puede ver en algunas de las muchas lecciones que tenemos de los animales, ellos tienen mucho que enseñarnos. De hecho, ¡algunas de las mejores lecciones en la vida no siempre provienen de los humanos! Ahora, pasemos al siguiente punto de la agenda: ¿hay alguna diferencia que distinga a los humanos, de forma única, de todos los demás animales? Como hemos visto a lo largo de este documento, no hay diferencias importantes entre ellos y nosotros, al menos hasta ahora. La única diferencia podría residir en el grado de evolución, o más específicamente, en el grado de desarrollo de nuestro sistema nervioso.

Es cierto que, por alguna razón inexplicable, el sistema nervioso humano, incluyendo el cerebro, se ha desarrollado bastante rápido en un tiempo relativamente corto en comparación con otras especies, ayudándonos a mejorar considerablemente nuestra vida, pero este hecho no nos hace superiores ni mejores. Al contrario, debería hacernos más comprensivos, compasivos y amorosos con otras especies, con la naturaleza en general…entre nosotros. No usamos y / o abusamos de un niño solo porque no es tan capaz o inteligente como un adulto. Al contrario, los amamos y apreciamos por lo que son. Celebramos la vida cuando los vemos porque son la verdadera manifestación de la creación, de la pureza.

Sabemos que 'nuestro cerebro, y más específicamente nuestra mente, es muy poderoso/a, pero nadie sabe realmente cuán poderoso/a es, ni siquiera los científicos'. Por lo tanto, se nos ha dado esta herramienta poderosa sin un manual de usuario y sin educación sobre cómo utilizarla y cómo trabajar con ella. Ni siquiera sabemos realmente cómo funciona. Una vez que te das cuenta de eso, el resultado es obvio: solo puede ser un accidente. Si te regalan un dispositivo muy avanzado y no sabes cómo funciona y cómo usarlo, lo más probable es que trabajar con él será solo un desastre, un accidente. Esto es lo que nos está sucediendo en nuestras vidas con nuestra mente.

En otras palabras, nuestras mentes están trabajando contra nosotros la mayor parte del tiempo y no nos damos cuenta. ¿Por qué? Porque no somos conscientes del problema en la mayoría de los casos, porque es nuestra mente y creemos que está bien, y porque todos estamos sufriendo del mismo problema. Solo piense en esto, la mayoría de los seres humanos han estado construyendo una personalidad desde una edad temprana, llena de cosas como una imagen de sí mismos, un estado, identificaciones, inseguridades (miedo, resentimiento, envidia, ira, celos, etc.), creencias, juicios, prejuicios, etc., que son, básicamente, estructuras mentales auto creadas que van definiendo continuamente el comportamiento humano (pensamientos, acciones y emociones), que nada tienen que ver con la realidad, y que, muchas veces, resultan contraproducentes para su bienestar.

Solo hay un área en la que ese grado de diferencia, de evolución, puede marcar una gran diferencia y es en el área de la 'autoconsciencia, nuestra consciencia de sí mismos'. Aunque los animales parecen tener cierto sentido de autoconsciencia, los humanos somos completamente autoconscientes, dándonos total individualidad y libre albedrío. Sin embargo, debido a nuestra continua necesidad de estar ocupados y distraídos en todo momento, la mayoría de los humanos no son realmente conscientes de sí mismos la mayor parte de su tiempo… y peor aún, la mayor parte de sus vidas.

Esta consciencia es fundamental para abrir puertas que no están al alcance de ninguna de las otras especies, las puertas del yo interior y de otras dimensiones que no están disponibles a través de nuestros órganos sensoriales y / o nuestra inteligencia. Por lo tanto, todos tenemos una opción: podemos nacer, crecer, trabajar, reproducirnos y morir como cualquier otro animal o podemos trascender esta biología y movernos a estados superiores del ser. Cualquiera de los dos está bien, pero la última le permitirá experimentar cosas que son imposibles de experimentar con la primera opción. ¡O se da cuenta de eso ahora o lo hará cuando muera! ¡Su elección!

---------------------

Si te gusta este artículo, por favor suscríbete (es gratis) y / o compártelo con otros a través de tus redes sociales. Tu ayuda divulgando estos mensajes es muy apreciada.

 Suscribir 

Autor: Mauricio Correa
Páginas Web: rutaauno.com
Blog: p2oblog.blogspot.com

Comments

  1. Me gustaría uno sobre las redes sociales y la distracción que provocan..

    ReplyDelete
    Replies
    1. Con gusto Paula. Gracias por tus comentarios. Tus deseos seran realidad en el proximo articulo que publique.

      Delete

Post a Comment

Popular posts from this blog

Estar ocupado

Producto de nuestras decisiones

Sanando con Amor