Posts

Showing posts from 2020

LA VIDA COMO UNA FIESTA CONTINUA

Image
Se acerca el final del año y la temporada navideña está aquí. Ya sea que se llame la Temporada Navideña, la Temporada de Fin de Año o simplemente las Fiestas, es un período recurrente anual reconocido por la mayoría de los países que generalmente se extiende desde noviembre hasta principios de enero. Es la época del año que usted anhela y anticipa o le teme totalmente. Para la mayoría, es una temporada de celebración, familia, fiestas, gratitud, reflexión, melancolía, alegría, regalos, comida, bebidas, música, abrazos y sonrisas. Para algunos, es una época de estrés, llena de obligaciones y responsabilidades. Y para otros, es un momento de reflexión e introspección. Para los estadounidenses y canadienses, la temporada comienza con el Día de Acción de Gracias (a finales de noviembre) y termina con el Día de Año Nuevo (1ro de enero). Para otros países, comienza con la Navidad, Janucá (Hannukah), Cuansa (Kwanzaa) (África) y termina con el Día de Año Nuevo o el Día de los Reyes Magos (...

LAS RELACIONES, ¿ARTE O CIENCIA?

Image
Puede que no se dé cuenta de esto, o puede que no haya pensado en esto a menudo o nunca, pero la mayoría de nosotros hemos tenido todo tipo de relaciones durante toda nuestra vida. Dependiendo de su edad, es posible que haya tenido relaciones con sus padres o cuidadores, hermanos, parientes, seres queridos, amigos, compañeros de equipo, mentores, jefes, compañeros de trabajo, etc. Como criaturas sociales, los seres humanos necesitan relaciones. De hecho, fácilmente podríamos afirmar que la calidad de nuestras relaciones determinará la calidad de nuestras vidas. Entonces, si las relaciones son tan importantes y tenemos tantas, ¿por qué luchamos tanto con ellas? ¿Por qué son tan difíciles? Para responder esta pregunta, necesitaremos profundizar en nuestra propia naturaleza, la compleja naturaleza humana. Comencemos por definir una relación. Según el diccionario de Oxford, una relación puede definirse como la forma en que dos o más conceptos, objetos o personas están conectados, o e...

GRACIAS, THANK YOU, MERCI, GRAZIE

Image
El cuarto jueves de noviembre es el "Día de Acción de Gracias" en los Estados Unidos y Canadá, un día de fiesta importante que celebra la cosecha y otras bendiciones del año. Es un día de fiesta particularmente rico en leyenda y simbolismo y que se caracteriza por una gran comida en compañía de familiares y amigos. Es un día para estar agradecidos y celebrar todas las bendiciones en nuestra vida. Otros países pueden o no tener un día festivo oficial para celebrar este día y pueden o no celebrarlo tan grande como los estadounidenses y canadienses, pero la mayoría de ellos tienen un día religioso o secular para dar gracias. Aunque es importante tener un día dedicado para dar gracias, en realidad debemos estar agradecidos cada día y cada momento de nuestras vidas. Cuando todo lo que vemos es negatividad, cuando damos por sentado las cosas, cuando nos victimizamos, y cuando estamos tan ocupados que no tenemos tiempo de reflexionar acerca de la vida, queda poco espacio para l...

EL MÉTODO DE PARAR-COMENZAR

Image
De alguna manera la vida parece ser una carrera. Parece que siempre estamos corriendo para hacer algo, ya sea para crecer, terminar la tarea, terminar la escuela, terminar un trabajo, casarnos, comprar una casa, tener hijos, llevar a los niños a la escuela, jubilarse, etc. Y parece que la carrera nunca termina. Pasamos toda nuestra vida corriendo en todas las direcciones y por todo. Pensamos que la vida es una autopista donde podemos avanzar rápidamente sin obstáculos hacia el destino deseado, pero eso no siempre es lo que está sucediendo. La vida es más como un camino secundario en el campo donde tenemos que detenernos constantemente para comprobar si vamos en la dirección correcta. En el camino de la vida, es importante detenerse, reevaluar y reiniciar con frecuencia para no perdernos en el camino. Este parar y arrancar continuos nos mantendrá en el camino correcto y hacia el destino deseado. El método de parar-comenzar nos permite realinearnos a medida que avanzamos para est...

NO REACCIONAR, RESPONDER

Image
Todos hemos estado en situaciones o eventos en los que nosotros o alguien más reacciona fuertemente a lo que está sucediendo o se ha dicho. De hecho, nosotros o alguien más que nos rodea reacciona de manera abrupta o suave con tanta frecuencia en nuestra vida diaria que ni siquiera nos damos cuenta de la frecuencia con la que está sucediendo. A medida que la sociedad es menos inhibida física, mental, emocional y verbalmente y está rodeada de más negatividad, miedo y estrés; traspasamos fácilmente los límites del respeto, la tolerancia y la comprensión en nuestras interacciones diarias incluso con las condiciones más mínimas. Que la reacción sea favorable o no depende del tipo de situación o evento que estemos enfrentando y cómo nos sintamos en ese momento. Cualquier cosa puede provocar una reacción. Una reacción positiva puede desencadenarse al recibir una buena noticia, al ver a un ser querido, al reunirnos con un viejo amigo(a) que no hemos visto por un buen tiempo, o cualquier ...

UNA DANZA DELICADA

Image
La historia ha demostrado que los seres humanos pasaron de una vida nómada a comunidades o aldeas más permanentes por razones de alimentación (para tener un suministro de alimentos más estable: estar cerca de la caza, la agricultura y la cría de animales), seguridad (para protegerse o ser agresores) y creencias (deidades, dioses y religiones). A medida que estas comunidades crecieron cada vez más, se convirtieron en las ciudades y megaciudades de hoy. Paralelamente, a medida que comunidades fueron creadas y estas comunidades crecieron cada vez más, la gente empezó a alejarse de la naturaleza y empezaron a ser más "civilizados". Este fenómeno se ve claramente hoy alrededor de todo el mundo. La civilización se define como la etapa del desarrollo y organización social y cultural humana que se considera más avanzada; el proceso por el cual una sociedad o lugar alcanza una etapa avanzada de desarrollo y organización social y cultural; y / o la comodidad y conveniencia de la vi...

¿EL TIEMPO CURA TODO?

Image
La mayoría de nosotros, si no todos, hemos estado en situaciones donde te han roto tu corazón, donde te sientes asfixiado por el peso abrumador de la situación o problema actual, donde estas acorralado a actuar o tomar una decisión crítica y / o donde piensas que no hay solución y que estás al final del camino. Sientes que todo se está derrumbando, que todo lo que has construido todos estos años se está desmoronando y cayendo y / o que no tienes forma de detenerlo o de sobrevivir. Experimentas un cóctel de emociones atravesando por tu cuerpo que incluyen desesperación, dolor, tristeza, miedo, ira, soledad, entumecimiento, ansiedad, depresión, angustia, pánico, irritación, furia, etc. No puedes pensar con claridad, tu cerebro está nublado, tu respiración es rápida y tu sangre está hirviendo. Es difícil concentrarte, ver la lógica, encontrar respuestas o una solución… sentirse mejor de alguna manera. Tu cuerpo esta sobre marchando y no puedes descansar ni dormir. Te sientes drogado, ...

…¡ES TU DECISION!

Image
  La mayoría de la gente ha crecido confiando en que el gobierno, las instituciones, las empresas y los individuos hagan lo correcto; y hasta cierto punto, ellos han cumplido. El problema reside en que la línea entre confianza y desconfianza no está claramente marcada, está en una zona gris; y, lamentablemente, se ha ido deslizando hacia la desconfianza cada vez más a medida que pasa el tiempo. Todos estos líderes, instituciones, empresas e individuos estaban supuestos, y se supone, que trabajan por nosotros, por nuestro bienestar, por el bienestar de todos y de todo; pero esa no es la sensación con la que nos están dejando estos días. Parece que se repite de nuevo la eterna historia del lobo vestido de oveja. La historia donde todo empieza bien, pero a medida que pasa el tiempo, él / ella comienza a deslizarse hacia el otro lado y termina usando todo su poder y dinero para hacer cosas erróneas, todas camufladas entre las buenas o todas bajo algún tipo de estandarte o paraguas...

NO DEJES QUE TE AFECTE

Image
Todos estamos pasando por momentos muy interesantes. Parece que el mundo está al revés y que todo está más loco que nunca. No solo estamos experimentando una forma de vida completamente nueva debido a la pandemia de COVID-19, sino que también muchos se sienten presionados por las consecuencias económicas de la pandemia, el controvertido entorno político en el que vivimos y los disturbios sociales y la violencia que están ocurriendo actualmente en todas partes. Parece que ya no se puede hacer nada, que nuestros líderes son sólo títeres de poderes superiores, que las instituciones en las que podíamos confiar antes ya no son confiables y que nosotros, la gente, ya no contamos para nada en absoluto. Sin embargo, no importa lo malo que parezca, la solución está en nuestras manos la mayor parte del tiempo. La mayoría de nosotros nos hemos visto afectados directa o indirectamente por una o más de estas variables de una forma u otra, incluyendo nuestra salud, finanzas, empleo y / o incluso...

LA MEDITACIÓN - INTRODUCCIÓN

Image
Mucho se ha dicho y se dirá sobre la meditación. Por su carácter subjetivo, sus vastos métodos para practicarla, sus numerosas aplicaciones o propósitos, y la miríada de beneficios que aporta, no es un tema fácil de embarcar, y peor aún, tratar de encapsular en un simple artículo o artículos. El hecho es que hay muchas formas de presentar la meditación y muchas formas de practicarla. Cada vez que se presenta la meditación, nosotros (los que enseñamos la meditación) tendemos a presentarla de manera diferente. Así de vasto es este tema. En este artículo y en otros que seguirán en el futuro, intentaré darles un vislumbro. Definición Empecemos por tratar de definir la meditación, tarea que en sí misma es difícil debido a la miríada de tipos que caen bajo el paraguas de la “meditación”, incluyendo mindfulness, la contemplación, la concentración, la comunión, el canto, el trance, etc. Podríamos intentar definir la meditación como: "el acto de realizar un ejercicio mental (como con...

CONVERTIRSE EN NADIE

Image
Es triste y, a veces, desalentador ver la degradación de nuestra sociedad y nuestros valores, de nuestra humanidad. Vivimos en una sociedad donde ser normal no es suficiente, donde todos debemos ser "especiales". Desde pequeños, todos los adultos que nos rodeaban querían que fuéramos o hiciéramos lo que ellos, la mayoría de las veces, no pudieron ser o hacer. Querían que fuéramos mejores, famosos, ricos, exitosos, más inteligentes o algún otro sabor de ser "especial". Y si ellos no lograron este objetivo por completo, nosotros si lo logramos creyendo toda esta información errónea y permitiendo que nos influenciara en quiénes somos. La mayoría de nosotros crecimos en una sociedad basada en héroes, superestrellas y egocentrismo, donde ser normal se percibe como débil, tímido (sumiso) y “tonto”. Crecimos imitando a estos héroes, deseando tener superpoderes y deseando poder hacer lo que otros no podían. Es una sociedad obsesionada con la vida de los “ricos y famoso...