¿Por qué cambiar?

 Suscribir 

¿Por qué nos resulta tan difícil “el cambio”? ¿Será porque genera miedo a lo desconocido o al fracaso, crea incertidumbre, altera nuestros hábitos y zonas de confort, nos lleva a una sensación de pérdida de control, nos obliga a cuestionar nuestras creencias, etc.? ¿O es porque requiere esfuerzo, adaptabilidad, motivación, disciplina, perseverancia, apoyo, tiempo, comunicación, autorreflexión, recursos, etc.? Aunque la respuesta es diferente para cada persona, es probable que sea una combinación de las anteriores. La mayoría de las personas desean cambiar una o más cosas en su vida, en algunos casos toda la vida, pero les cuesta cambiar, terminando con cambios menos impactantes de lo deseado o volviendo a las viejas costumbres, sin ningún cambio. ¿Por qué? Porque los mismos problemas son abordados con las mismas soluciones, aunque estas nunca hayan funcionado. Esta es precisamente la definición de insanidad: “hacer lo mismo una y otra vez y esperar resultados diferentes”, atribuido a Albert Einstein, pero en realidad es de Rita Mae Brown, una novelista de misterio. Somos criaturas de hábitos y nos cuesta cambiarlos. Queremos cambiar, pero seguimos haciendo lo mismo. Al final, es más fácil permanecer en nuestra zona de confort. Para la mayoría, "seguirán igual hasta que el dolor de seguir igual supere el dolor del cambio", Tony Robbins, un orador motivacional. Si crees que es doloroso y costoso avanzar y cambiar, deberías ver el precio a pagar por seguir exactamente igual. Pero debemos cambiar para mejor. Siempre debemos ajustar nuestra dirección, según nuestros planes de vida (propósito, sueños y metas). Si no vamos por buen camino, debemos cambiar. Por lo tanto, si pudieras cambiar algo de ti, ¿qué sería? ¿Sería tu capacidad de compromiso, mayor autodisciplina, más motivación, más decisión, adelgazar/engordar, etc.? Y, sí, aunque cualquiera de estos cambios puede tener un impacto moderado o inmenso en tu vida, son solo cambios en tu vida exterior. ¿Qué tal acerca de ti y de tu vida? ¿Por qué estás aquí y cuál es tu propósito? ¿De qué se trata la vida? Hasta que no respondas a estas preguntas existenciales y hagas los cambios necesarios, o te transformes completamente, cualquier otro cambio será solo un cambio cosmético que tiene poco o ningún valor para el verdadero propósito de la vida.

---------------------

Si te gusta este artículo, por favor suscríbete y / o compártelo con otros a través de tus redes sociales. Tu ayuda divulgando estos mensajes es muy apreciada.

 Suscribir 

Autor: Mauricio Correa
Páginas Web: rutaauno.com
Blog de Artículos: rutaaunoblog.blogspot.com

Comments

Popular posts from this blog

Estar ocupado

Producto de nuestras decisiones

Sanando con Amor