Posts

Showing posts from 2024

Hay dos maneras

Image
 Suscribir  Para la mayoría de las personas, nuestros padres, educadores, entrenadores, jefes, la sociedad en general e incluso nuestros seres queridos siempre están señalando y enfatizando conscientemente, pero sobre todo inconscientemente, nuestras insuficiencias, lo que no podemos hacer o no somos capaces de hacer, lo que perciben como nuestra inutilidad. Desde la infancia nos han dicho constantemente que no somos lo suficientemente buenos, que no somos capaces de hacerlo, o que lo que soñamos o en lo que trabajamos es demasiado difícil, demasiado duro o no producirá suficiente dinero, recompensas o felicidad. Desafortunadamente, después de tanta repetición, la mayoría de la gente ha llegado a creerlo. Entonces, ¿qué hacen los seres humanos? Para la mayoría, un gran porcentaje de la población (más de tres cuartos), este sentimiento de insuficiencia, de no ser suficiente o digno, debe llenarse de alguna manera para poder adaptarse, o sobrevivir, dentro de nuestra socie...

Todos nosotros somos hojas de un árbol

Image
 Suscribir  Esta imagen traduce: “Todos nosotros somos hojas de un árbol. Todos nosotros somos olas de un oceano“, Thich Nhat Hanh. Todos nosotros somos hilos de una red, sonidos de un instrumento, ondas de una vibración, y luz de una FUENTE. No ver esto, no darnos cuenta de esto, es parte de nuestra ceguera humana. Nuestra ceguera es el resultado de confiar en lo que te han dicho, en lo que crees y, definitivamente, en lo que te dicen tus órganos sensoriales y tu percepción. Aunque nuestros órganos sensoriales tienen como objetivo actuar como insumo para que recopilemos información en esta experiencia humana y son maravillosos por sí solos al permitirnos experimentar el milagro de ver, oír, saborear, oler y tocar; nos engañan al darnos una sensación de separación entre nosotros y la fuente del estímulo, especialmente al ver o escuchar, y el hecho de que nuestro cerebro interpreta y construye activamente nuestra percepción de la realidad basándose en la información sensori...

Estás en peligro de vivir

Image
 Suscribir  Esta imagen traduce: “Estás en peligro de vivir una vida tan cómoda y suave que morirás sin jamás realizar tu verdadero potencial“. Sentirse seguro, estar seguro, es importante en la vida, pero estar completamente impulsado por la seguridad no es necesariamente la mejor manera de vivir. Desde una edad temprana, se nos ha advertido, educado e inculcado un sentido de seguridad para protegernos a nosotros mismos con el fin de mantener nuestro bienestar físico y mental, protegiéndonos contra daños potenciales de factores externos como accidentes, enfermedades, amenazas o peligros, permitiéndonos vivir una vida sana y plena y perseguir nuestros objetivos sin riesgos innecesarios. Aunque es imprescindible cierta seguridad en nuestras vidas, la mayoría de los seres humanos crean una zona de confort involuntaria e inconscientemente donde residen la mayor parte de sus vidas, si no todas sus vidas. Esta necesidad de seguridad proviene de nuestro instinto de autoconservac...

Yo comencé a ser libre

Image
 Suscribir  Esta imagen traduce: “Yo comencé a ser libre cuando descubrí que la jaula fue hecha de pensamientos”. Pensamos que la libertad es nuestra capacidad de pensar, decir o hacer lo que queramos. Aunque hay cierta sensación de libertad al hacer eso, en realidad la libertad no es eso, ni de qué se trata la libertad. Eso es una idea errónea y, en realidad, es más propaganda que verdad real. El caso es que existen diferentes grados o niveles de libertad dependiendo de múltiples factores ambientales y personales, incluyendo el lugar donde se nace o se encuentra y factores sociales, morales, políticos, económicos, religiosos y personales. Por ejemplo, es posible que podamos pensar, decir o hacer algunas cosas, pero no otras debido a una o más restricciones, límites y/o reglas de estos factores. Lo que normalmente no nos damos cuenta es que somos prisioneros de nuestras propias mentes, de la sociedad, de nuestra propia educación, de nuestros propios pensamientos y creencia...

El mundo nunca podrá poseer

Image
 Suscribir  Esta imagen traduce: “El mundo nunca podrá poseer a un hombre que no desea nada”, Wu Hsin. Estamos llenos de deseos y siempre andamos buscando algo nuevo, ya sean posesiones, conocimientos, fama, dinero, reconocimiento, salud, excitación o cualquier otra cosa. Llevamos toda la vida acumulando estas y muchas cosas más. Lo que no reconocemos es que, en realidad, no somos dueños de estas cosas, sino que ellas nos poseen a nosotros. El mundo nos posee. ¿Pero por qué lo hacemos? ¿Por qué seguimos recogiendo y almacenando estas cosas? Porque hemos sido educados para hacerlo, porque la sociedad y su maquinaria nos dicen que lo hagamos en todas las formas posibles, porque estamos demasiado ocupados o distraídos para darnos cuenta de lo que está sucediendo y, más importante aún, porque sentimos que no somos suficientes nosotros mismos, nuestros sensación de carencia, por lo que necesitamos mirar hacia afuera, compararnos con los demás y compensar o tratar de llenar nues...

La vida es un eterno dejar ir

Image
 Suscribir  Solamente con el estómago vacío podrás apreciar la comida, solamente con tu corazón abierto podrás tener espacio para amar, solamente con una taza vacía podrás servirte algo de beber y solamente con una mente vacía podrás estar listo para aprender, cambiar y experimentar. Vinimos sin nada y nos iremos sin nada! Deja ir tus enredos con tus posesiones y relaciones, deja ir tu necesidad de estar ocupado o entretenido, deja ir tus juzgamientos para con otros y para contigo mism@, deja ir tu necesidad de comparar y de vivir de acuerdo a lo que los otros piensan, pero lo más importante, deja ir quien tú crees que eres. Solo cuando eres vacío, pura presencia, pura consciencia, entonces podrás realmente saber quien tú eres y entender lo que eres. --------------------- Si te gusta este artículo, por favor suscríbete (es gratis) y / o compártelo con otros a través de tus redes sociales. Tu ayuda divulgando estos mensajes es muy apreciada.  Suscribir  Auto...

No alimentes tus hijos con las mismas mentiras

Image
 Suscribir  Esta gráfica traduce: “No alimentes tus hijos con las mismas mentiras que tú comiste. Abre sus cerebros con la verdad, de manera que ellos nunca repitan las mentiras de ayer. Persistan en el conocimiento correcto”. Aunque el texto de esta imagen es un poco fuerte, el texto y el significado son correctos. Los niños no están ahí para ser llenados con sus pensamientos, creencias, miedos, traumas, incompetencias, inseguridades, etc., en cambio, enséñeles cómo pensar, no qué pensar. No están ahí para ser criados, están ahí para ser cultivados. Todo lo que necesitan es buena tierra y algo de agua, fertilizante y poda. Están aquí para ser, sea lo que sea que eso signifique en cada caso. No están aquí para ser lo que quieres que sean, lo que tú no pudiste ser o lo que crees que deberían ser. La mejor educación que les puedes dar es un buen ejemplo. Muéstrales lo que son la bondad, el amor, la paz, la salud, la humildad, la empatía, el perdón, la gratitud y la compasión...